Asistimos al pleno con propuestas y compromisos

Una vez realizado el diagnóstico de Ermua y despues de trabajar durante todo el curso el tema de alimentación sostenible dentro de las aulas, representantes de la comisión medioambiental hemos acudido al pleno extraordinario celebrado el pasado 5 de junio, para presentar nuestras propuestas y nuestros compromisos a favor de una alimentación sostenible en nuestro municipio.

Hemos recogido datos sobre hábitos de consumo y alimentación en el pasado y los hemos comparado con los de hoy en día.

Los resultados son que el trasporte de alimentos, su envasado, su conservación, el uso de fertilizantes, pesticidas ecetera…, afectan negativamente al medio ambiente y por lo tanto a nuestra salud:

- Ahora NO se tiene en cuenta qué y cómo se come. Por eso, cada vez hay mas enfermedades relacionadas con la alimentación.

- En general, no se conocen los productos de temporada. La mayor parte de los alimentos que consumimos vienen de muy lejos, contaminando el medio ambiente por su trasporte.

- En la mayoría de las tiendas, no se explica claramente la procedencia de los alimentos. En general, se mira el precio y no la procedencia.

- Además, cada vez hay mas familias con problemas para llegar a fin de mes y poder alimentarse de manera saludable.

Nuestros compromisos son:

- Comer más fruta y verdura y para el recreo llevaremos sólo fruta.

- Darle más importancia al desayuno.

- Intentar conocer mejor y consumir mas los productos de temporada.

- Acudir a los mercados con productos de caserío y comprar algo.

-  En las salidas al monte, dejaremos limpios los espacios que utilizemos.

-  En la medida de nuestras posibilidades, ayudaremos a las familias que tienen problemas para alimentarse.

Nuestras propuestas han sido las siguientes:

- Colaborar en la organización de campañas para el consumo del bocadillo tradicional.

-  Utilizar productos de temporada y promover la alimentación saludable en los lunch o celebraciones del ayuntamiento.

-  Ayudar a las familias de Ermua con necesidades económicas. Por ejemplo, aprovechando y repartiendo la comida que se desecha en tiendas y supermercados.

 

 

Fotos de la noticia
Imagen de Ingurumen Batzordea
Ingurumen Batzordea